Historia de la Nochera
|
Ernesto Cabeza |
Rememoramos esta hermosa zamba comenzando con un texto de
Juan Carlos Saravia hablando sobre sus creadores
Ernesto Cabeza en música y
Jaime Davalos poniendo la letra...
"Es indudable que la incorporación de Cabeza (nacido en
la localidad hoy llamada Ingeniero Jacobazzi) le dio al conjunto una gran
musicalidad, un sello característico en la armonía, una guitarra típicamente
chalchalera... Uno escucha esa guitarra y antes de que largue la zamba ya sabe
que son
Los Chalchas, desde los primeros acordes...
La Nochera fue la
primera zamba de Cabeza, que cuatro años antes había ganado el segundo premio
de un concurso en Salta".
Jaime Dávalos, primo del entonces chalchalero Dicky, conocía muy bien al gran
Ernesto Cabeza y por eso esta zamba primeriza tuvo una letra, cuyos
versos iniciales fueron casi proféticos y que el grupo chalchalero elevó a la
categoría de obra maestra.
Cuando
uno escuchaba a principios de los ochenta a los Chalchas cantando eso de
"Ahora que estás ausente/ mi canto en la noche te lleva", se sentía
un estremecimiento por todo el cuerpo, al venir a la memoria la talla humana y
la valía artística de ese hombre bueno que fue Ernesto Cabeza y todo el mundo
pudo comprender entonces, "cómo es larga y triste la ausencia...
La nochera
Ahora que estás ausente
mi canto en la noche te llega
tu pelo tiene el aroma
de la lluvia sobre la tierra
Y tu presencia en las viñas
dorada de luna se aleja
hacia el corazón del vino
donde nace la primavera.
Mojada de luz
es mi guitarra nochera
ciñiendo voy tu cintura
encendida por las estrellas.
Quisiera volver a verte
mirarme en tus ojos quisiera
robarte guitarra adentro
hacia el tiempo de la madera.
Cuando esta zamba te cante
en la noche solo recuerda
mirando morir la luna
como es larga y triste la ausencia.
Mojada de luz
es mi guitarra nochera
ciñiendo voy tu cintura
encendida por las estrellas.