Historias del folklore
El coquena |
Allá los ganados están bien protegidos. Un duendecillo de cara de cholo y gran sombrero de pelo vigila a los animales y les salva de las maldades humanas. Coquena observa oculto la labor de los pastores, y es él el que tiende las trampas a aquellos que golpean o matan a las vicuñas o Llamas, es Coquena quien desliza serpientes en las casas de los crueles o libera a las bestias que no son merecidas por sus amos.
Pocos han visto al duende, pero todos le respetan. Nadie mata el ganado para beneficiarse temiendo su castigo. Y aun hoy, en las aldeas de Salta, cuando aparece algún forastero a pasar algún día, los pastores se golpean con el codo suavemente y señalando con la cabeza murmura: "es Coquena".
Acá una versión hermosa de Bruno Arias donde cuenta la leyenda del Coquena...disfrutemos
.
Sobre el autor
La canción fue creada en letra y música por Víctor Hugo ¨El gordo¨ Barrojo, (video) oriundo de la Provincia de Buenos Aires pero arraigado tanto a Jujuy que no solo se quedó a vivir, sino a dedicarle su vida a través de sus canciones e interpretaciones...
Espero disfruten este hermoso tema- y los acordes abajo para que triunfen-jeje
La cancion hace alusion a un sector de la puna de la provincia de juju y no de salta.Nombra lugares como El aguilar, Pirquitas, Pan de azucar(todos asentamientos mineros de la provincia de jujuy) Tambien nombra al pueblo de tres cruces, localidad a la vera de la ruta nacional 9 pueblo en donde termina la quebrada de humahuaca y comienza la puna. Por otro lado la leyenda del coquena(leyenda para la mirada occidental)esta mas dispersada en la provincia de jujuy que en salta, esto no quita que en los sectores de salta colindantes geograficamente con la provinica de jujuy esta creencia este vigente.
ResponderBorrarCompartimos la Puna con los jujeños, y del Coquena se habla en todo Salta y Jujuy- Busquen la leyenda del Coquena de Juan C. Davalos con un poema maravilloso-
Borrartenes razon es de jujuy,muchas gracias
ResponderBorrarGracias amigos,corregido es Jujuy
ResponderBorrarmaster hubiese puesto un link q te lleve a un video donde esta cantando el autor la cancion... hay videos donde esta el interpretando camino hacia la puna... igual la mejor con bruno...
ResponderBorrarHermosa zamba!!! La canto con el alma!!!GRACIAS! !!!!!!
ResponderBorrarLetra y música del Gordo Barrojo, Armonizacion del maestro Cacho Cruz, grandes amigos y compañeros de la vida y de la musica. Gracias Gordo y Cacho!!!
ResponderBorrar